La clausura de una embotelladora de agua clandestina en el distrito de San Juan Bautista ha generado gran preocupación en la población. Según informaron las autoridades, se encontró un local donde se embasaba agua de mesa sin los registros sanitarios correspondientes, lo que podría poner en riesgo la salud de los consumidores.
La intervención se llevó a cabo gracias al trabajo de indagación realizado por el personal de la Oficina Técnica Especializada del cuerpo de Serenazgo de la Sub gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de San Juan Bautista. Con el apoyo del personal de la Policía Nacional, se logró ingresar al inmueble ubicado en la Mz. C lote 12 de la Asociación Aprovisa, donde se encontraron centenares de botellas de agua que estaban siendo embasadas sin seguir los protocolos de higiene correspondientes.
Ante esta situación, las autoridades locales procedieron a clausurar el local con la presencia del personal de Fiscalización de la municipalidad. La medida busca prevenir que se siga comercializando un producto que podría poner en riesgo la salud de los consumidores.
La clausura de esta embotelladora clandestina ha generado gran preocupación entre los vecinos del distrito de San Juan Bautista, quienes temen que haya más lugares donde se esté comercializando agua sin cumplir con las medidas sanitarias adecuadas. Por este motivo, las autoridades han hecho un llamado a la población a estar alerta y a denunciar cualquier actividad sospechosa en su localidad.
Es importante recordar que el consumo de agua de mala calidad puede ser perjudicial para la salud, y es responsabilidad de las autoridades garantizar que se cumplan los estándares de calidad y seguridad en todos los productos que se comercializan en el mercado. Por este motivo, se espera que se realicen mayores controles para prevenir la venta de productos que puedan poner en riesgo la salud de la población.
En conclusión, la clausura de una embotelladora de agua clandestina en el distrito de San Juan Bautista ha generado gran preocupación en la población local. Las autoridades han tomado medidas para prevenir que se siga comercializando agua de mala calidad, y han hecho un llamado a la población a estar alerta y a denunciar cualquier actividad sospechosa. Es importante recordar que la salud de la población es una responsabilidad compartida entre las autoridades y los consumidores, y es fundamental trabajar juntos para garantizar la calidad y seguridad de los productos que se comercializan en el mercado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario